Hola Denis mira ese problema yo lo respndi asi se supone que el problema te proporciona un lado de cada triangulo si el triangulo mayor mide de base 24 y mas chico mide 4.50 entonces yo dividi 24/4.50 y el resultado es 5.3 entonces se supone qe 2 lo tienes que multiplicar por 5.3 y sale 10.60
denis el problema 6 de la pag 11 se realiza diviens¿do el triangula en 2 para despues dividir la base de ambos triangulos, y despues multiplicarlo por la altura de el otro triangulo y asi se ase
MIRA denis lo que tienes que aser es separar los triangulos luego dividir 24/4.50 que son las bases despues el numero que te salga de la division lo moltiplicas por 2 que es la altura del triangulo pequeño y asi te da el valor de "y"
Alguien me podria explicar como se obtiene la "Razon de Cambio" ?
Por ejemplo en el cuadernillo de Enlace en el problema 20 de matematicas te pregunta cual es la razon de cambio del tercer mes al decimo y la viene como respuesta 0.2 pero como se obtuvo?
para el problema de la pirinola tienes que hacerlo fisicamente osea que tienes que tener unqa pirinola y hacer los giros 10 veces y asy registrar en la tabla cuantas veces cae cada cara de la pirinola :)
hola soy christopher leonel de 3b tengo una duada sobre como contestar el problema numero 5 de la pagina 10 ¿aplicando las propiedades de la semejanza de triangulos para calcular medidas faltantes calcua las medidas señaladas con signo de interrogacion?
tengo 1 duda en el problema 3 de la pag 10 de las 13 hojas es: el area de 1 cuadrado es igual a 8 veses la medida de su lado ¿cunto mide por lado el cuadrado?
mira billy lo que tienes ke hacer en ese problema es utilizar los metodos de semejansa que explico el profesor si has anotado todo lo tienes en tu libreta
calcula las medidas con lo que te dan de informacion
como en la figura del triangulo
te pide las medidas de los lados DF Y FE
si utilizas los criterios de semejansa
ayaras las respuestas recuerda que son completamente iguales pero con diferente medida
vairon aaron llanas esparza 3"D"#21 alberto isaias lopez leal 3"D"#22 para karina:
dice que el area de un cuadrado es igual a 8 veses la medida de su lado entonces debemos tomar que x2 es igual a 8x x2 es el area del cuadrado y 8x es 8 veses la medida del lado asi sabemos que el lado es x solamente ahy que despejar hay que encontrar un numero que multiplicado por si mismo sea igual que multiplicado por ocho veses si lado entonces nos da como resultado 8x8 = 64 y 8 multiplicado por 8 que es los lados nos daria como resultado la respuesta es 8
Cinthia Santiago Flores#34 & Sonia Sanchez Alonso#35 de 3"D"
Hola Karina Nohemi te vamos a ayudar con la duda que tienes del problema 3 de la pagina 10 de las 13 hojas. La pregunta dice asi: el area del cuadrado es igual a 8 veces la medida de su lado ¿Cuanto mide por lado el cuadrado? La respuesta es: Si la medida de un lado vale 8 entonces como el area es LxL se multiplicaria 8x8 porque nos estan diciendo que es 8 veces la medida de su lado entonces nos daria de resultado 64. :)
Carlos Oscar (#23) Rafael de Jesús (#24) 3D Cita: Itzel Palomo #30 3° "B"
para el problema de la pirinola tienes que hacerlo fisicamente osea que tienes que tener unqa pirinola y hacer los giros 10 veces y asy registrar en la tabla cuantas veces cae cada cara de la pirinola :)
No... no es necesario hacer nada de experimentos, solo hay que contar las caras de la pirinola (6), y ver las caras favorables, que serían solo 2 (dos de "toma todo") y lo divides, y obtienes 2/6=1/3 ó en porciento: %33.333... ok?
Este problema es sencillo solamente tienes que tomar en cuenta la tabla de proporcionalidad el lado del triangulo grande es 24 y el lado del cuadrado pequeño es 4.5 sabiendo que estos lados son proporcionales solamente dividelos 24/4.5 el resultado seria 5.3 entonses el lado que quieres saber mide 2 y esto indica que solamente multiplica 5.3 x 2 = 10.6 esa seria la respuesta
Carlos Oscar (#23) Rafael de Jesús (#24) 3D Cita: roberto de 3 b
como se sacan los indices 0.30 y 0.30%
LEE bien el problema... 0.30 y 30%. No tienes que sacar nada solo ver que ambos terminos son iguales, ya que .30 es equivalente a 30/100 de un entero (aquí el entero es 1) y 30% es lo mismo (el entero es 100%).
mira cinthia tienes que dividir la base pequeña 4.50 por la base grande 24 y lo que te salga que es 5.3 lo tienes que multiplicar por 2.0 que es la altura del triangulo pequeño y te sale 1O.6 y ese es el resultado
daniela 38 kassandra 37 3d con la informcion que se da dice que el segmento menor mide 4.50 y el otro que esd proporcional mide 24 y pide la medida de la altura del triangulo lo que se hace es dividir 24 entre 4.50 y luego lo que te sale lo multiplicas por la altura que ahi te muestra que seria 2 entonces te das el resultado
Dalila 3"D" #8 Rivelino 3"D" #7 Mira christopher leonel de 3b En el problema numero 5. de la pagina 10 Aplicando las propiedades de semejanza de triangulos LOS TRIANGULOS que aparecen en el incico A) SON SEMEJANTES ,,,, para calcular si C con la A mide 8 el F con D mide 16 en el C con el B mide 20 entonces el F con el E mide 20 el A con el B mide entonces el D con el E mide 12 POR LOGICA PORQUE SON CONGRUENTES
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola Marco soy Dalila de 3"D" #8
ResponderEliminary te voy a ayudar con el problema numero 2 de la pagina 26
V= 1000 m3/10=100cm2
la ecuación sería
(x-20)²=100
x-20= le sacas la raiz cuadrada a 100
x-20=10
x=10+20
x=30
porque la altura de la pieza de cartón es de 10cm
y su volumen es 1 000 cm³
me revolvi, ups
espero que te sirva
Denis 3°B Nl:#32
ResponderEliminarTengo Duda con el problema 6 de la pagina 11
de las 13 hojas que el maestro nos proporciono.
Como puedo sacar la altura del ejercicio(letra Y)
Bueno Espero y alguien me pueda ayudar.
anonimo
ResponderEliminardaniel 3b #11
cual es el volor de x en la factorizacion de la ecuacion 4x2 +6x=0
roberto de 3 b
ResponderEliminarcomo se sacan los indices 0.30 y 0.30%
angel 3b nl:14
ResponderEliminarno entiendo la factorizacion de la ecuacion 4x2+6x=o que valor toma la x?
Itzel Palomo #30 3° "B"
ResponderEliminarHola Denis mira ese problema yo lo respndi asi se supone que el problema te proporciona un lado de cada triangulo si el triangulo mayor mide de base 24 y mas chico mide 4.50 entonces yo dividi 24/4.50 y el resultado es 5.3 entonces se supone qe 2 lo tienes que multiplicar por 5.3 y sale 10.60
espero y esto te sirva Denis :)
marlen 3b 36
ResponderEliminarme podrian desir como puedo sacar la probabilidades de la pirinola
daniel 3b #11
ResponderEliminardenis el problema 6 de la pag 11 se realiza diviens¿do el triangula en 2 para despues dividir la base de ambos triangulos, y despues multiplicarlo por la altura de el otro triangulo y asi se ase
Itzel Palomo #30 3° "B"
ResponderEliminarroberto se supone que .30 es de 100 y 30% tambien es de 100% es lo mismo
ojala y me entiendas :)
Hola soy Valeria de 3° B #17
ResponderEliminarTengo duda en cómo resolver el problema número 4 de la página número 10.
[b]Al resolver por factorización la ecuación 4x2+6x=0 ¿qué valor toma la x?[/b]
CINTHYA CAROLINA #26 3B
ResponderEliminarMIRA denis lo que tienes que aser
es separar los triangulos luego dividir 24/4.50 que son las bases
despues el numero que te salga de la division lo moltiplicas por 2 que es la altura del triangulo pequeño y asi te da el valor de "y"
Nadia Lizeth Gòmez 3º B NL. 15
ResponderEliminarQuisiera que me ayudaran en un problema en el que tengo duda, es en el de la pagina 1O de las 13 hojas en el ejercicio 4
la pregunta es:
Al resolver por factorizaciòn la ecuaciiòn
4x²+6x=0 ¿Que valor toma la X?
cual es el procedimiento que debo de hacer para resolver el problema?
Okey ya, eso es todo
Espero que me ayuden! 7_7' n__n'
NOSOTROS NO LE ENTENDEMOS AL PROBLEMA 9 DE LA PAGINA 11 EL QUE DICE DE LOS LANZAMIENTOS DE UNA PIRINOLA
ResponderEliminar#7 Y #8 DE 3B
francisco#12 3b no le puedo entender ala grafica de la pag. 9 de la 13 hojas
ResponderEliminarCecilia 3 B Nl. 22
ResponderEliminarAlguien me podria explicar como se obtiene la "Razon de Cambio" ?
Por ejemplo en el cuadernillo de Enlace en el problema 20 de matematicas te pregunta cual es la razon de cambio del tercer mes al decimo y la viene como respuesta 0.2 pero como se obtuvo?
jose angel ramirez de 3b nl#31
ResponderEliminary noentiendo el problema 6 dela pagina 11
angel 3b nl:14
ResponderEliminarno entiendocomo se expresan los indices del problema 7 de la pagina 11
Arturo azael hernadez ramirez #20 3"B"
ResponderEliminar¿Cuales son los triangulos que tienen ángulos congruentes y sus lados proporcionales?
Itzel Palomo #30 3° "B"
ResponderEliminarpara el problema de la pirinola tienes que hacerlo fisicamente osea que tienes que tener unqa pirinola y hacer los giros 10 veces y asy registrar en la tabla cuantas veces cae cada cara de la pirinola :)
nancy guadalupe #13 3b
ResponderEliminartengo 1 duda en el problema 4 de la pag 10 es
4x2 + 6x=0 la pregunta es cual es el valor de x?
Itzel Palomo Salinas #30 3° "B"
ResponderEliminarmira angel en esos indeces se supone que es lo mismo ejem.
40% = .40
asy biene en el ejercicio de las 13 hojas :)
espero y le entiendas
hola soy christopher leonel de 3b tengo una duada sobre como contestar el problema numero 5 de la pagina 10 ¿aplicando las propiedades de la semejanza de triangulos para calcular medidas faltantes calcua las medidas señaladas con signo de interrogacion?
ResponderEliminarsobres #7 3b
ResponderEliminarroberto #35 3b
ResponderEliminarme podrian desir como sacas la Y del que proporciona la altura del arbol
alejandro 3b nl: 28 mi duda es como sacar los indices o.30 y o.30%
ResponderEliminarNO LE ENTENDEMOS AL PROBLEMA DE LA PAGINA 10 DE COMO SACAR LAS PROPIEDADES DE SEMEJANZA DE LOS TRIANGULOS OSEA COMO SACAR EL AREA DE LOS TRIANGULOS
ResponderEliminar#7 Y #8 DE 3B
no entiendo como se saca la altura del arbolel problema 6 de la pagina 11
ResponderEliminarDenis Gisela 3°B NL:#32
ResponderEliminarHola Aza. mira los triangulos que tienen ángulos congruentes y sus lados proporcionales son los semajantes por que miden igual
karina nohemi #3 3b
ResponderEliminartengo 1 duda en el problema 3 de la pag 10 de las 13 hojas es:
el area de 1 cuadrado es igual a 8 veses la medida de su lado ¿cunto mide por lado el cuadrado?
luis antonio 3b nl: 29 mi duda es
ResponderEliminarel problema de la pag. 5 de la (16)
RAUL MARCO ANTONIO TORRES MTZ 3B #37
ResponderEliminarmira billy lo que tienes ke hacer en ese problema es utilizar los metodos de semejansa que explico el profesor si has anotado todo lo tienes en tu libreta
calcula las medidas con lo que te dan de informacion
como en la figura del triangulo
te pide las medidas de los lados DF Y FE
si utilizas los criterios de semejansa
ayaras las respuestas recuerda que son completamente iguales pero con diferente medida
jose angel Elias V. #10 3°B
ResponderEliminarJUDITH #9
EN EL PROBLEMA 13 DE MATEMATICAS DEL ENLACE
EL VALOR DE "X"(CANTIDAD DE CANICAS) NO LO SE
CUAL ES LA ECUACION
Itzel Palomo #30 3"B"
ResponderEliminarroberto es el mismo problema que le explique a denis :) ay checalo
JACOBO N.L:4 3 "B"
ResponderEliminarVALERIA DESPUES DE FACTORIZAR
QUEDA ASI X(4x2+6)=0
4X+6=0
4X=-6
X=-6/4
Y LA RESPUESTA LA SACAS EN FRACCION Y QUEDA
-3/2
Luis Martín N°#26 3°¨D¨
ResponderEliminarValeris despues de factorizar
Queda asi = X(4x2+6)=0
4X+6=0
4X=-6
X=-6/4
Y la respuesta la sacas en fraccion y queda
-3/2
vairon aaron llanas esparza 3"D"#21
ResponderEliminaralberto isaias lopez leal 3"D"#22
para karina:
dice que el area de un cuadrado es igual a 8 veses la medida de su lado
entonces debemos tomar que x2 es igual a 8x
x2 es el area del cuadrado y 8x es 8 veses la medida del lado asi sabemos que el lado es x
solamente ahy que despejar hay que encontrar un numero que multiplicado por si mismo sea igual que multiplicado por ocho veses si lado
entonces nos da como resultado 8x8 = 64 y 8 multiplicado por 8 que es los lados nos daria como resultado la respuesta es 8
espero que te sirva
Jennifer Zavala 3D" Nl. 39
ResponderEliminarXiomara Tello Rmz. 3D" Nl. 35
Alguien me podria Explicar El problema de la Pag. 1O de las 13 Hojas El Numero Cuatro Que es Asi
Al Resolver por Factorizacion la Ecuancion 4x2+6x=O ¿Que Valor Toma la x?
Cinthia Santiago Flores#34 & Sonia Sanchez Alonso#35 de 3"D"
ResponderEliminarHola Karina Nohemi te vamos a ayudar con la duda que tienes del problema 3 de la pagina 10 de las 13 hojas.
La pregunta dice asi: el area del cuadrado es igual a 8 veces la medida de su lado ¿Cuanto mide por lado el cuadrado?
La respuesta es: Si la medida de un lado vale 8 entonces como el area es LxL se multiplicaria 8x8 porque nos estan diciendo que es 8 veces la medida de su lado entonces nos daria de resultado 64. :)
Carlos Oscar (#23) Rafael de Jesús (#24) 3D
ResponderEliminarCita:
Itzel Palomo #30 3° "B"
para el problema de la pirinola tienes que hacerlo fisicamente osea que tienes que tener unqa pirinola y hacer los giros 10 veces y asy registrar en la tabla cuantas veces cae cada cara de la pirinola :)
No... no es necesario hacer nada de experimentos, solo hay que contar las caras de la pirinola (6), y ver las caras favorables, que serían solo 2 (dos de "toma todo") y lo divides, y obtienes 2/6=1/3 ó en porciento: %33.333...
ok?
wuuu!!!! somos alondra Y erik♥ de 3d
ResponderEliminar#27 Y #28
cuanto vale m en la ecuacion m2-5m=-6?
Cinthia Santiago Flores #34 3"D"
ResponderEliminarMe podrian explicar el problema numero 6 de la pagina 11 de las 13 hojas.
erik y alondra de 3d #27 y #28
ResponderEliminarel prosedimiento para sakar las raises del problemas 2 de la paj. 7
(x+5) (X-7)=0
x+5 x-7=0
x=-5 X=+7
para cinthia de 3"D"
ResponderEliminarvairon aaron llanas esparza 3"D" #21
alberto isaias lopez leal 3"d" #22
Este problema es sencillo solamente tienes que tomar en cuenta la tabla de proporcionalidad el lado del triangulo grande es 24 y el lado del cuadrado pequeño es 4.5 sabiendo que estos lados son proporcionales solamente dividelos 24/4.5 el resultado seria 5.3 entonses el lado que quieres saber mide 2 y esto indica que solamente multiplica 5.3 x 2 = 10.6 esa seria la respuesta
espero que te sirva
Carlos Oscar (#23) Rafael de Jesús (#24) 3D
ResponderEliminarCita:
roberto de 3 b
como se sacan los indices 0.30 y 0.30%
LEE bien el problema... 0.30 y 30%. No tienes que sacar nada solo ver que ambos terminos son iguales, ya que .30 es equivalente a 30/100 de un entero (aquí el entero es 1) y 30% es lo mismo (el entero es 100%).
somos xiomara y jennyfer de 3D
ResponderEliminarmira cinthia
tienes que dividir la base pequeña 4.50 por la base grande 24 y lo que te salga que es 5.3 lo tienes que multiplicar por 2.0 que es la altura del triangulo pequeño y te sale 1O.6 y ese es el resultado
daniela 38
ResponderEliminarkassandra 37 3d
con la informcion que se da dice que el segmento menor mide 4.50 y el otro que esd proporcional mide 24 y pide la medida de la altura del triangulo lo que se hace es dividir 24 entre 4.50 y luego lo que te sale lo multiplicas por la altura que ahi te muestra que seria 2 entonces te das el resultado
Dalila 3"D" #8
ResponderEliminarRivelino 3"D" #7
Mira christopher leonel de 3b
En el problema numero 5. de la pagina 10
Aplicando las propiedades de semejanza de triangulos LOS TRIANGULOS que aparecen en el incico A) SON SEMEJANTES ,,,,
para calcular
si C con la A mide 8 el F con D mide 16
en el C con el B mide 20 entonces el F con el E mide 20
el A con el B mide entonces el D con el E mide 12
POR LOGICA PORQUE SON CONGRUENTES
espero que te haya servido
digo perdon congruentes no era
ResponderEliminarson SEMEJANTES
erik Y alondra 3d #27 #28
ResponderEliminarel prosedimiento del problemas 2 de la paj. 9
el volumen del cubo es 1000cm3
cual es su arista? 10
por que si multiplicamos 10x10x10=1000 en tonses la respuesta es 10
digo el C con el B mide 10
ResponderEliminarperdon esque estoy distraida
Gracias Vairon Y Alberto si ya le entendimos :D
ResponderEliminarATTE:
SONIA♥
CINTHIA♥
De 3"D"
Sonia Beatriz y Cinthya Flores 3°D
ResponderEliminartenemos la duda de la pag.8 la pregunta 6.
no le entendemos por favor ayudenos :(
plis ♥
thambien gracias xiomara y jeny las quiero♥
ResponderEliminarzaludozzzzz colegaa
ResponderEliminarsi le entendi