Hola... tengo una duda en toda la pagina 23 del cuadernillo de $40 pesos, el que se llama "folleto de actividades" tiene en la portada la fuente de la escuela.
No entiendo muy bien las preguntas ni como hacer todas las operaciones.
Espero que me ayuden y me digan como hacer cada pregunta con su procedimiento...
mira karen y fany primero que nada tienes que encontrar una multiplicación que te de 12 y sumandolo te de 36 y asi es como pudes factorizar con esos valores y encontrar el resultado....
primero separa el modelo en 2 partes 1 con la medida de la base entera el otro com la medidas que te indica luego divide la base entera con la base de la otro figura luego multiplica el resultado por la altura de la figura y tendras el resultado de la otra figura o lo que se te pide
rafael... la respuesta es la c)(a-13)(a+13) debe multiplicar a x a =a al cuadrado y luego multiplica a x 13 y sale a 13a y luego multiplica 13 x a =13a luego multiplica 13 x 13 sale 169 y luego ya tienes el a al cuadrado luego suma 13a mas 13a lo que te abia salido 13a mas 13a y hay tendras el resultado que es a2-26a+169 como deves de saves que si es positivo cambia a negatibo y si es negativo canbia a positibo
la respuesta es principal mente la (c)(x+5)(x-5) primero se multiplica x por x sale x2 luego multiplica 5 x 5 es = a 25 como saven mas x menos es menos
Mira Irvin O. El problema 6 de la pagina 11 de las 13 hojas dice:
Con la información que se proporciona, clacula la altura del arbol. te pide que saques la y=_______
Si te das cuenta El triangulo esta dividido en dos triangulos, uno mas pequeño que por lo tanto es proporcional al grande (el original) El pequeño tiene una altura de 2.0 y de base 4.50; y el triangulo grande tiene una base de 24 y te pide la altura (Y. Por lo tanto si son proporcionales tienes que dividir 24 entre 4.50 (que son las medidas de las bases de ambos triangulos) para saber el numero de escala al que fue aumentado. El resultado de esa division, deberas de multiplicarlo por 2.0 (la altura del triangulo pequeño) para que te salga la altura del triangulo grande (y=___)
yo resuelvo el probblema 9 de la pagina 3 en el que tienen duda alejandro y juan de 3 "A"
te dice que tienes que encontrar con los criterios de semejanza la altura del arbol
te da estas medidas base 8metros y te da otra base mas pequeña de 1.40metros y una altura pequeña de 1.75metros y la altura "x" bueno lo que tienen que hacer es dividir la base de medida 8 entre la base de medida 1.40 y ya que estos criterios son semejantes solo que estan en escala bueno te da a 5.7 esta division entonces lo que tienes que hacer es multiplicar 1.75 por la escala que es 5.7 y te da a 9.98 y lo redodeas a 10 y esa es la altura del arbol "x"
hola soy yo otra vez haora resuelvo el problema de la pagina 9 el problema 1 en el que tiene duda alba melissa de 3"a"bueno te pide cual de las siguientes expresiones resuelve el problema que dice asi el cuadrado de un numero menos 5 es igual a 220 es muy sencillo usas los criterios que nos dio el profesor en el libro y la respuesta es
Hola Karen Sarahí y Estephany Sarahy Miren el problema 20 de la pagina 6 de las trece hojas dice: Factoriza la siguiente ecuación y encuentra el resultado: 12x+36=-x2
lo que tienes que hacer es buscar un número que concuerde con la operacion (osea dos numero que sumandolos de como resultado 12 y multiplicandolos dichos numeros te de 36) Pero en la ecuacion puedes observar que el resultado es negativo (=-x2)entonces esos numeros deberan llevar signo negativo (-) por lo tanto qedaria asi (te lo dare sin decir respuestas)
hello! luis #3 edgar#4 3°D tengo una duda el el problema 15 de la pagina 5 de las 13 hojas la pregunta dice asi ¿de la siguiente ecuacion cual es el termino independiente? x2+3x+25=0 y las opciones de respuesta son: x2 3x 25 -25 espero que nos ayuden a resolver este dificil problema
ola soy joel abiram barrera loera#5 y INGRID NAOMI CABRALES OLVERA #6 VAMOS A RESOLVER EL PROBLEMA 11 DE LA PAGINA 4 EL PROBLEMA DICE : CUAL SERA LA FACTORISACION DE LA EXPRESION A2-26A+169 A)(A+13)(A+13) B)(A+13)(A-13) C)(A-13)(A-13) D)(A-13)(A+13)
Y LA RESPUESTA ES EL INSISO C C) (A-13)(A-13)
PORQUE EL MULTIPLICAR A X A ES IGUAL A2 Y LUEGO AL MULTIPLICAR AX13 NOS DA - 13A Y LUEGO SE REPITE LA MULTIPLICACION Y NOS DA -13A Y FINALMENTE AL MULTIPLICAR 13X13 NOS DA 169 Y LUEGO LA EXPRESION QUEDARIA ASI : A2-13A-13A+169 DESPUES COMO -13A -13A TIENEN MMISMOS SIGNOS AL MOMENTO DE SUMARLOS SERIAN -26A POR LO TANTO LA EXPRESION FINAL ES : A2-26A+169
*JOANNY Y NERELLY* LA RESPUESTA ES A) 14 MIRA HAY QUE CALCULAR EL VALOR DE LA LONGITUD x MIRA HAS ESTE PROCEDIMIENTO DIVIDE 54/ 12= 4.5 DESPUES 63 /4.5= 14
el problema 16 de la pagina 5 se resuelve dividiendo 54 (de la base del triangulo mas grande) entre 12(la base del triangulo chico). El resultado nos dara 4.5. Ya que se saca el resultado se divide 63 (del lado del triangulo grande) entre 4.5 (el resultado de la division pasada) dandonos el resultado que es la opcion A) 14
HOLA SOMOS INGRID NAOMI CBARALES OLEVRA #6 Y JOEL ABIRAM BARRERA LOERA #5 DE 3 D Y VAMOS A CONTESTAR EL PROBLEMA 15 DE LA PAGINA 5 QUE DICE ASI :
DE LA SIGUIENTE ECUACION CUAL ES EL TERMINO INDEPENDIENTE? X2+3X+25=0
A)X2 B)3X C)25 D)-25 Y LA RESPUESTA ES EL INSISO C)25, PORQUE EL TERMINO CUADRATICO ES AQUEL CUYO NUMERO ESTA ELEVADO AL CUADRADO Y EL TERMINO INDEPENDIENTE ES AQUEL QUE NO ESTA ELEVADO AL CUADRDO NI TAMPOCO TIENE EL TERMINO ALINIAL OSEA X O ALGUNA OTRA PALABRA
HOLA SOY JOEL ABIRAM BARRERA LOERA Y QUIERO QUE ALGUINE ME RESPONDA MI DUDA : ES EL PROBLEMA 4 DE LA PAGINA 10 DE LAS 13 HOJAS Y DICE: AL RESOLVER POR FACTORISACION LA ECUACION 4X2+6X=0 QUE VALOR TOMA LA X Y LAS RESPUESTAS SON LAS SIGUINETES
JUAN DANIEL MTZ. E. 3°E NL 15
ResponderEliminarHola,
yo tengo una duda en el problema 2 de la pagina2 del cuadernillo de las 13 hojas...
El problema dice así:
Juan nació cuando su mama tenia 28 años, actualmente, la edad de la mama de juan es el triple que la de este ¿Cuantos años tiene Juan?
Si me lo pueden explicar como se ase el procedimiento...
RAÚL MARCO ANTONIO TORRES MARTINEZ 3B #37
ResponderEliminarhola pues mira ese problema lo realice de la siguiente manera
problema:
Juan nació cuando su mama tenia 28 años, actualmente, la edad de la mama de juan es el triple que la de este ¿Cuantos años tiene Juan?
a) 16 años c)14años
b)24 años d) 12 años
yo intente con las edades que ya se te estan dando
primero intente con el 16
mira lo que piden es encontrar la edad de la mama y la del hijo
tienen que ser proporcionales
primero multiplique 16x2= 32
se pasa de la edad que nos dan (donde la mama tiene 28 años
me fui acontinuacion con el 14
multiplique 14x2=28
y nos dice ahi que la edad de la mama es el triple que la de el hijo
asi que pues yo no batalle demaciado nisiquiera ocupe ahcer operaciones. solo es de razonar
14x3=42(edad de la mama
y edad del hijo =14
la verdad no se como explicarme mejor, siempre he batallado en explicarme espero y le entiendas. si no consultalo con el maestro
en conclusion: lo que ocurrio fue que trate de encontrar un numero que diera a 28 la edad de la madre y pues de ahi me fui basando para contestarla.
RAUL MARCO ANTONIO TORRES MARTINEZ 3B #37
ResponderEliminartengo una duda en el problema 4 de la pagina 2 de las 13 hojas o 14 hehe
pues dice asi
el area del siguiente rectangulo es de 60cm2¿cuanto vale x?
alguien por favor me puede explicar ese problema??
CINTHYA CAROLINA 3B #26
ResponderEliminarmira marco yo lo ise el problema con el siguiente prosediniento
(x-2)(20)=60
20x-40=60
20x=60+40
x=100/20
x=5cm
espero k le aigas entendido
RAUL MARCO ANTONIO TORRES MARTINEZ 3B #37
ResponderEliminarentonces.... en pocas palabras carolina, usaste uno de los procedimientos que nos proporciono el profesor cierto?
ok y pues si le entendi pero
en mi opinion lo ubieras explicado y no solamente poner el procedimiento hehe
saludos
y pues:
(x-2)(20)=60
20x-40=60
20x=60+40
x=100/20
x=5cm
X-2 (los saco de la base de la figura
20( lo obtuvo de un lado de la figura
60(lo obtuvo de el area de la figura =)
para los que no comprendan
me comprendes mendes??
espro que si haha
saludos
JUAN DANIEL MTZ. E. 3°E NL 15
ResponderEliminarHola...
tengo una duda en toda la pagina 23 del cuadernillo de $40 pesos, el que se llama "folleto de actividades" tiene en la portada la fuente de la escuela.
No entiendo muy bien las preguntas ni como hacer todas las operaciones.
Espero que me ayuden y me digan como hacer cada pregunta con su procedimiento...
Saludos....=)
nose xD
ResponderEliminarEliud judiel #26 3° E
ResponderEliminarmira daniel el maestro juan carbajal vera no dio unos conseptos en la librela mira
el cuadrado de un numero = x2
el dobel de un numero = 2x
el trepel de un numero =3x
la mitad de un numero =x/2
la tersera parte de un numero = x/3
espero que te sirva
Irviin Osiel Montemayor 3"A" #22
ResponderEliminarHola...
tengo una duda en el cuadernillo de las 13 hojas en la pag. 11 la pregunta 6 no se cual es el procedimiento alguiien lo sabe?????
BRAYAN AZAEL, SELENA ADRIANA N.L.(25,26)DE 3°"A"
ResponderEliminarTenemos una duda
no entiendo que son las factorizaciones de las ecuaciones
y quisieramos saber si nos quisieran ayudar en nuestra duda
Karen Sarahí y Estephany Sarahy N.L:17 y 18 3°"A"
ResponderEliminarTenemos una duda de la pagina 6 ejercicio 20 ¿como se resuelve factorizandola?
bernardo.felix 3A #23,24
ResponderEliminarHola tengo una duda con el problema 7 de las 13 hojas
y no se como se pueden expresar los siguientes indices
A)40%________________
B)8.83=______________
C)0.465=_____________
D)-0.93=_____________
Gracias por su ayuda
joanny num:29 3ºA
ResponderEliminarnerelly num:27 3ºA
Holaaa.....
tenemos mucha duda con un problema 16
el de la página 5
Dice:
CALCULE LA LONGITUD X EN LAS SIGUIENTES FIGURAS (recuerda utilizar el criterio de
semejanza).
alguien nos lo puede explicar??...........
Madelin Balderas Castillo 3°A N.L.4
ResponderEliminarYo al problema que no le entiendo es al numero 18 de la pagina 5 cuadernillo de ejercicios de la zona el problema es el siguiente:
en un concurso de cantantes, se solicito la votacion por telefono y por correo electronico ¿Cual es el cantante con mayor indice de popularidad?
a)1760 b)2218 c)2536 d)1896
4620 4625 4308 2416
Alejandro Omar 3°A #33
ResponderEliminarJuan Fernando 3°A #34
Nosotros no entendimos el problema 9 de la página 3 del cuaderno de las 13 hojas alguien
nos podría explicar...???
Paloma Suzette 3°A #31
ResponderEliminarBrayan TAMEZ 3°A #32
Nosotros no entendimos el problema16 de
la pagina 5 de las 13 hojas y queriamos
saber si nos pueden explicar.?
Ramon Cavazos- Estefany Castro 3°A n.l.5,6
ResponderEliminartenemos una duda ¿como se resuelve este problema?
2(8)/(-4)
___________=
3(-5)/-(-5)
Veronica 3°A #1
ResponderEliminarHola yo tengo una duda con en problema 12 de la pagina 4 del cuadernillo de las 13 hojas si por favor me pudieran explicar el procedimiento.
sergio martinez arizpe n.l.16 3º"A"
ResponderEliminartengoo una pregunta sobre el problema #20
de las 13 hojas.
se trata de factorizar 12X+36=-X2
espero su ayuda!...
Lucero#20 y Liliana #19 de 3°A
ResponderEliminarmira karen y fany primero que nada tienes que encontrar una multiplicación que te de 12 y sumandolo te de 36 y asi es como pudes factorizar con esos valores y encontrar el resultado....
ojala que te ayude ese procedimiento ok..bye
MIRIAM #14 3.A
ResponderEliminarOLA
YO TENGO UNA DUDA SOBRE EL PROBLE 3 DE LAS 13 HOJAS VA HACI
EL CUADRADO DE UN NUMERO DISMINUIDO EN 225 ES IGUAL A 100 ¿CUANTO ES ESE NUMERO?
ME PODRIAN ESPLICAR EL PROCEDIMIENTO
Rafael N.L.28 3°A
ResponderEliminarTengo una duda de la pagina 4
del problema 11
cual sera la factorizacion de la expresion
alguien no lo puede esplicar
irvin osiel(gunz)
ResponderEliminarbernardo,felix #23,24 3a
primero separa el modelo en 2 partes
1 con la medida de la base entera el otro
com la medidas que te indica luego divide
la base entera con la base de la otro figura
luego multiplica el resultado por la altura de la figura y tendras el resultado de la otra figura o lo que se te pide
Emily Alcala 3"A" NL:2
ResponderEliminarHola yo tengo una duda con el problema 5 de
la pagina 10 del cuadernillo de las 13 hojas
Quiero saber que se puede hacer para resolverlo .
alejandra #30 3°a
ResponderEliminarpues yo no le entiendo a los terminos a y tambien el problema #6 de de laS 13 HOJAS
Alba Melissa Jasso Vàzquez N.L.:15 3º"A"
ResponderEliminarhola...
yo tengo duda sobre el problema que esta en la pagina 9 del problema 1 que dice:
que un nùmero menos 5 es igual a 220 y que como es la expresión .
Espero y comprendan la duda que tengo .
Lucero#20 y Liliana #19 de 3°A
ResponderEliminarHola alguien nos podria explicar un procedimiento para el problema 2 de la página 7 del cuadernillo de las 13 hojas...
MIRIAM ESE PROBLEMA SE REPRESENTA ASI
ResponderEliminarX2-225=100 tiienes que separar x i encontrar el valor aunque en el cuadernillo solo pregunta la ecuaciion no el resultado
irvin osiiel 3"A" #22
"___" CARLOS #11 LEYDI#12 "___"
ResponderEliminarHOLA !!!
NOSOTROS TENEMOS UNA DUDA
¿ COMO SE SACA LA FACTORIZACION?
EJEMPLO: X2-25=0
rafael...
ResponderEliminarla respuesta es la c)(a-13)(a+13)
debe multiplicar a x a =a al cuadrado y luego multiplica a x 13 y sale a 13a y luego multiplica 13 x a =13a luego multiplica 13 x 13 sale 169 y luego ya tienes el a al cuadrado luego suma 13a mas 13a lo que te abia salido 13a mas 13a y hay tendras el resultado que es a2-26a+169 como deves de saves que si es positivo cambia a negatibo y si es negativo canbia a positibo
bernardo,felix #23,24 3a
Karen y Estephany 3°"A" NL:17 y 18
ResponderEliminarLiliana y lucero el problema de la pagina 7 problema 2 se resuelve asi...
(x+5) (x-7)=0
x+5y-7
x+5=0 ó x+7=0
x=5 x=-7
BUENO ESPERO Y LES AYUDE
!holizzzz¡ SAMANTHA 3A N.L.7
ResponderEliminarPARA RAFAEL DE 3A SE MULTOPLISA A X A Y DESPUES SE MULTIPLICA I3 X 13 Y ASI TE DA EL RESULYADO
SELENA ADRIANA #25
ResponderEliminarBRAYAN AZAEL #26 3°A
TENGO LA RESPUESTA DEL PROBLEMA DE LUCERO
QUE ES LA PAG.7 PROB.2
es=
7x2-5x=0
x(7x-5)=0
x1=0
7x+5=0
7x=-5
x=-7/5
x2=-7
es ese es el resutado del problema espero ayudarlos en otra ocacion
carlos...
ResponderEliminarla respuesta es principal mente la (c)(x+5)(x-5) primero se multiplica x por x sale x2 luego multiplica 5 x 5 es = a 25 como saven mas x menos es menos
bernardo, felix #23,24 3a
Maria 3B #38
ResponderEliminaremm tengo una duda en el problema
4 de la pagina 10 de las 13 hojas
quien me podria explicar porfis el procedimiento :DD
Sara Carina Mendoza 25 y Nancy Carolina 27 3B
ResponderEliminarMira Irvin O. El problema 6 de la pagina 11 de las 13 hojas dice:
Con la información que se proporciona, clacula la altura del arbol.
te pide que saques la y=_______
Si te das cuenta El triangulo esta dividido en dos triangulos, uno mas pequeño que por lo tanto es proporcional al grande (el original)
El pequeño tiene una altura de 2.0 y de base 4.50; y el triangulo grande tiene una base de 24 y te pide la altura (Y. Por lo tanto si son proporcionales tienes que dividir 24 entre 4.50 (que son las medidas de las bases de ambos triangulos) para saber el numero de escala al que fue aumentado. El resultado de esa division, deberas de multiplicarlo por 2.0 (la altura del triangulo pequeño) para que te salga la altura del triangulo grande (y=___)
Espero que ayas entendido y te sirva.
Saludos (:
jaime arturo cerda hernandez 3b no l. #6
ResponderEliminaryo resuelvo el probblema 9 de la pagina 3 en el que tienen duda alejandro y juan de 3 "A"
te dice que tienes que encontrar con los criterios de semejanza la altura del arbol
te da estas medidas base 8metros y te da otra base mas pequeña de 1.40metros y una altura pequeña de 1.75metros y la altura "x"
bueno lo que tienen que hacer es dividir la base de medida 8 entre la base de medida 1.40 y ya que estos criterios son semejantes solo que estan en escala
bueno te da a 5.7 esta division entonces lo que tienes que hacer es multiplicar 1.75 por la escala que es 5.7 y te da a 9.98 y lo redodeas a 10 y esa es la altura del arbol "x"
RAUL MARCO ANTONIO TORRES MARTINEZ 3B #37
ResponderEliminarhola maria mira creo que puedo contestar tu duda, lo que tienes que hacer es resolver el problema por medio de factorizacion.
como toma por ejemplo los problemas que tienes en tu libreta ejemplo
x2+7x+12=0
(x+4)(x+3)
x+4=0 x+3=o
x=-4 x=-3
y ese es un pequeño ejemplo de como puedes hacerlo espero haber resuelto alguna duda tuya =)
jaime arturo 3b no l. #6
ResponderEliminarhola soy yo otra vez haora resuelvo el problema de la pagina 9 el problema 1 en el que tiene duda alba melissa de 3"a"bueno te pide cual de las siguientes expresiones resuelve el problema que dice asi el cuadrado de un numero menos 5 es igual a 220
es muy sencillo usas los criterios que nos dio el profesor en el libro y la respuesta es
x2-5=220
Karen Sarahí y Estephany Sarahy
ResponderEliminarfactoriza la siguiente ecuacion y encuentra el resultado: 12x+36=-x2
primeramente hay que encontrar dos numeros que sumados den 12 y multiplicados den 36 en este caso serian los 6
(x+6)(x+6)
despues hay que factorizarlos de tal forma que el 6 positivo pase del lado derecho donde se hara negativo ya que pasa restando
y asi quedara el resultado
X1=-6 X2=-6
jonathan eduardo #2 y mayra alicia #1 3B!
Sara Mendoza 25 y Nancy Carolina 27 3°B
ResponderEliminarHola Karen Sarahí y Estephany Sarahy
Miren el problema 20 de la pagina 6 de las trece hojas dice:
Factoriza la siguiente ecuación y encuentra el resultado: 12x+36=-x2
lo que tienes que hacer es buscar un número que concuerde con la operacion (osea dos numero que sumandolos de como resultado 12 y multiplicandolos dichos numeros te de 36)
Pero en la ecuacion puedes observar que el resultado es negativo (=-x2)entonces esos numeros deberan llevar signo negativo (-) por lo tanto qedaria asi (te lo dare sin decir respuestas)
12x+36=-x2
x1= -... x2=-...
(-...)+(-...)=12 (-...)(-...)=36
Espero que te sirva, la respuesta a esa ecuacion es muy obvia xD solo fijate en las respuestas de la hoja (:
Saludos (:
christopher jair 3 d n.l. 31
ResponderEliminare cuales son los colineales
raymundo 3d nl 32
ResponderEliminarque son los congruentes
christopherjair 3 d n.l. 31
ResponderEliminarlos congruentes son aquellos angulos que tienen la misma medida
raymundo y christopher de 3 d nl 31, 32
ResponderEliminarel procedimiento para sacar el valor de las raices del problema 2 de la pagina 7
(x+5)(x-7)=0
x+5=0 x-7=0
x=-5 x=+7
Hola...!!!
ResponderEliminarBrenda Elizabeth A. N. 3 D #2
Jaime Elias A. G. 3 D #1
tenemos dudas en el problema 6 de la pagina 8 de las 13 hojas
hello!
ResponderEliminarluis #3 edgar#4 3°D
tengo una duda
el el problema 15 de la pagina 5 de
las 13 hojas
la pregunta dice asi
¿de la siguiente ecuacion cual es el termino independiente? x2+3x+25=0
y las opciones de respuesta son:
x2 3x 25 -25
espero que nos ayuden a resolver este
dificil problema
goodbiie
ola soy joel abiram barrera loera#5
ResponderEliminary INGRID NAOMI CABRALES OLVERA #6
VAMOS A RESOLVER EL PROBLEMA 11 DE LA PAGINA 4 EL PROBLEMA DICE : CUAL SERA LA FACTORISACION DE LA EXPRESION A2-26A+169
A)(A+13)(A+13) B)(A+13)(A-13)
C)(A-13)(A-13) D)(A-13)(A+13)
Y LA RESPUESTA ES EL INSISO C
C) (A-13)(A-13)
PORQUE EL MULTIPLICAR A X A ES IGUAL A2 Y LUEGO AL MULTIPLICAR AX13 NOS DA - 13A Y LUEGO SE REPITE LA MULTIPLICACION Y NOS DA -13A Y FINALMENTE AL MULTIPLICAR 13X13 NOS DA 169 Y LUEGO LA EXPRESION QUEDARIA ASI :
A2-13A-13A+169 DESPUES COMO -13A -13A TIENEN MMISMOS SIGNOS AL MOMENTO DE SUMARLOS SERIAN -26A POR LO TANTO LA EXPRESION FINAL ES : A2-26A+169
christopher y raymundo de 3d nl 31 , 32
ResponderEliminarel ejercio 20 de la pagina 6 de las 13 hojas se resuelve de la siguiente manera
12x+36=-x2
-x2+12x+36=0
(x+6)(x+6)=0
x1=-6 x2=-6
ROSA ALICIA #18 3°"D"
ResponderEliminarJUDITH GONZALEZ #17 3°"D"
*JOANNY Y NERELLY*
LA RESPUESTA ES A) 14
MIRA HAY QUE CALCULAR EL VALOR DE LA LONGITUD x
MIRA HAS ESTE PROCEDIMIENTO
DIVIDE 54/ 12= 4.5
DESPUES 63 /4.5= 14
ESPERO QUE LE HAYAS ENTENDIDO
Ivan Alexis Rodriguez Guzman #30 3 "D"
ResponderEliminarpara joanny y nerelly de 3-A
el problema 16 de la pagina 5 se resuelve dividiendo 54 (de la base del triangulo mas grande) entre 12(la base del triangulo chico).
El resultado nos dara 4.5.
Ya que se saca el resultado se divide 63 (del lado del triangulo grande) entre 4.5 (el resultado de la division pasada) dandonos el resultado que es la opcion A) 14
HOLA SOMOS INGRID NAOMI CBARALES OLEVRA #6 Y JOEL ABIRAM BARRERA LOERA #5 DE 3 D Y VAMOS A CONTESTAR EL PROBLEMA 15 DE LA PAGINA 5 QUE DICE ASI :
ResponderEliminarDE LA SIGUIENTE ECUACION CUAL ES EL TERMINO INDEPENDIENTE? X2+3X+25=0
A)X2 B)3X
C)25 D)-25
Y LA RESPUESTA ES EL INSISO C)25, PORQUE EL TERMINO CUADRATICO ES AQUEL CUYO NUMERO ESTA ELEVADO AL CUADRADO Y EL TERMINO INDEPENDIENTE ES AQUEL QUE NO ESTA ELEVADO AL CUADRDO NI TAMPOCO TIENE EL TERMINO ALINIAL OSEA X O ALGUNA OTRA PALABRA
gracias:)
ResponderEliminarHOLA SOY JOEL ABIRAM BARRERA LOERA Y QUIERO QUE ALGUINE ME RESPONDA MI DUDA : ES EL PROBLEMA 4 DE LA PAGINA 10 DE LAS 13 HOJAS Y DICE: AL RESOLVER POR FACTORISACION LA ECUACION 4X2+6X=0 QUE VALOR TOMA LA X Y LAS RESPUESTAS SON LAS SIGUINETES
ResponderEliminarA) 0 Y2/3 B) 0 Y-2/3
C)0 Y-3/2 D)0 Y3/2