miércoles, 14 de octubre de 2009
Conceptos Clave del bloque
ECUACIÓN:
1.- Ecuación
2.- Ecuación 2
3.- Ecuación 3
ECUACIÓN CUADRÁTICA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3u-6Tu_urqJwt_IG8wZalGFms1ZDvbQcFMnCf4-DbvFyfoLc5ruHBmyEDTZ321Hu0BwKVYFUM0i154VNPyCt2vrjvT-Lw16Ua8mywsNAyMdxuxlA7FpTBNUNLyQHrsmUk6O6WME3J4_I/s320/dib6.jpg)
1.- Ecuación cuadrática con ejemplos
2.- Ecuación cuadrática
3.- Ecuación cuadrática
FACTORIZACIÓN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Z_peFOTdVJsn_Zu3DOOcjruX_oUo0d5jPFW_t9wH8snC0R7py9j-DdgQUfcSj4bp3uSRqozR0XMva3fmoHrwaCphYEKKU0vastRTGoKiTLrE6a1o0rGnSI88abnFOcESYY-Pt25Beyw/s320/dib5.jpg)
1.- Factorización
2.- Factorización
TEOREMA DE TALES:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsfwS63WG374ObWYc-A8f2I7Upb3uOsrFzAUA9rmBhWBbM_WZz1FE69_0r7C401yxS2z4_1R9gRM5a0HhxUxsYNkgFa17eEEEFk-4tHCAakt1Z1VnL1zx_ZfwIQ6vqmKx3_bkE8aM_9ik/s320/dib4.jpg)
1.-Teorema de Tales
2.-Teorema de Tales
SEMEJANZA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirKaKev1O6iL_gD0eJC-PBN_3H_GU3GQjCxzQe1E0ohNKV4wpNIYIGuzy32Oyvr6-v8fLXLOrIUFPKuk9RfzkSQ_R4tX3jg7pDGc9Qg4NT159VgV4GOS4SpZ_0n5KZR4N24Mru0b6vTd4/s320/dib3.jpg)
1.- Semejanza
2.- Semejanza
3.- Semejanza
PROPORCIONALIDAD:
1.- Proporcionalidad
PROPIEDADES DE LA SEMEJANZA:
1.- Propiedades de la semejanza
2.- Semejanza de triángulos
SIMULADORES DE PROBABILIDAD
1.- Definición clásica de Probabilidad
2.- Probabilidad
3.- Simuladores de probabilidad.
Videos de ejercicios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnYCw-KZwPIhCwEHCPVROpdrIuAeU_qzsknIycDTTV2jZbvC4DZy99gfFtVZxS7saLzJIRCQQa4XQzrDGnboO-E_worSpYBu5rPqJvh1WWYMimHCXVFYAMxMaUWWltJOiTiCNMffjsBjE/s320/dib7.jpg)
Videos de ejemplos de otros maestros:
3.- Ecuación de segundo grado por factorización.
4.-Ecuación cuadrática por fórmula general.
5.-Calcular las medidas de los polígonos por medio de semejanza.
6.- Simuladores de probabilidad
4.-Ecuación cuadrática por fórmula general.
5.-Calcular las medidas de los polígonos por medio de semejanza.
6.- Simuladores de probabilidad
7.- Teorema de tales
Ejercicios de reforzamiento
Material que se puede imprimer:
1.- CUADERNO DE PRÁCTICAS ESCOLARES 2009 SE N. L.
2.- EJERCICIOS DE MAESTROS DE LA ZONA 24, Región 3 Guadalupe, N. L.
3.- EJERCICIOS DE ENLACE 2009
Para el bloque I contestar los problemas: 12, 15, 18, 20, 21, 23, 26, 31, 59, 92, 93,95, 130,132, 141.
Para el bloque II contestar los problemas: 13, 14, 16, 17, 24, 25, 27, 56, 57, 60,64, 94, 100, 101, 137, 143
Autoevaluación Virtual
Descarga en tu computadora el programa de Autoevaluación Virtual del Ing. Rumaldo Leal Rodríguez. Versión 5.1 (No disponible para versión del Windows Vista). Solo para Windows XP o 98.
Está en formato zip, hay que descomprimirlo (saca la carpeta que se encuentra dentro del zip y colócala en Mis documentos o en el espacio que consideres conveniente), observa el video que describe el procedimiento de trabajo.
Portal de Autoevaluación virtual de la EST 25 "Diego de Montemayor" http://enlacetec25.edu.mx/
PROGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN VIRTUAL
1.- Reactivos de enlace 2009
2.- Ejercicios de reforzamiento de la zona
3.- Cuaderno de prácticas escolares 2009 SE N.L.
Está en formato zip, hay que descomprimirlo (saca la carpeta que se encuentra dentro del zip y colócala en Mis documentos o en el espacio que consideres conveniente), observa el video que describe el procedimiento de trabajo.
Portal de Autoevaluación virtual de la EST 25 "Diego de Montemayor" http://enlacetec25.edu.mx/
PROGRAMA DE AUTOEVALUACIÓN VIRTUAL
1.- Reactivos de enlace 2009
2.- Ejercicios de reforzamiento de la zona
3.- Cuaderno de prácticas escolares 2009 SE N.L.
Comentarios del Enlace 2009
Deja tus comentarios, dudas o aportaciones de este tema en esta sección.
Comentarios del Cuaderno de Prácticas Escolares 2009
En el apartado de comentaios de esta sección deja los tus aportaciones o dudas del tema. Aquí en la parte inferior derecha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)